Cuando se habla de oportunidades inmobiliarias, pocas son tan claras como un desarrollo al costo. Pero ¿qué significa realmente este concepto y por qué representa una gran oportunidad para inversores y familias? En Estancia Carabassa, este modelo se materializa en lotes de gran tamaño en una ubicación privilegiada de Pilar, a un valor muy por debajo del promedio de mercado y con un potencial de revalorización muy alto.

¿Qué es un desarrollo al costo?

Un desarrollo al costo es aquel en el que el precio del lote refleja únicamente el valor real de la tierra más el costo proporcional de la infraestructura, sin márgenes especulativos por parte del desarrollador. En este modelo no se paga un precio inflado por marketing o rentabilidad de la empresa desarrolladora. Se accede al proyecto en etapas iniciales, acompañando la obra, y es ideal para quienes buscan comprar bien y capitalizar la revalorización futura.

Este sistema es cada vez más elegido por quienes quieren invertir de forma inteligente, ya sea para construir su casa o para capitalizarse con un activo tangible.

El caso de Estancia Carabassa: ubicación y modelo

Estancia Carabassa está ubicado en el Km 56 del Ramal Pilar, con bajada directa desde Panamericana. Se trata de una zona de alta conectividad y creciente demanda, muy cerca de colegios, centros comerciales y desarrollos consolidados como Pilará y el Club Champagnat.

El proyecto se desarrolla sobre un campo de 40 hectáreas y cuenta con más de 260 lotes de entre 800 y 900 m². Los precios oscilan entre USD 67.000 y USD 99.000, es decir entre USD 83 y USD 92 el m², valores muy por debajo del promedio de la zona. La financiación es flexible, con anticipo en dólares y 27 a 30 cuotas en pesos ajustadas por CAC.

Retorno de inversión

Un lote de 800 m² a USD 70.000 (USD 87/m²) muestra claramente el potencial: hoy la media de lotes similares en barrios cerrados de Pilar Norte ronda entre USD 120 y 150 el m². Esto significa que, una vez consolidado el barrio con infraestructura y demanda activa, ese mismo lote podría valer entre USD 96.000 y USD 120.000, generando una revalorización del 40% al 70% en 3 a 5 años.

Para quienes buscan construir, el modelo también resulta atractivo: adquirir el lote al costo, construir una vivienda en 2026 y vender en 2028 podría generar un margen de más del 50% neto, según valores actuales de construcción y reventa en Pilar Norte.

Más que inversión: calidad de vida

Estancia Carabassa también está pensado para quienes buscan vivir en un entorno tranquilo y natural. El diseño de calles en cul-de-sac brinda mayor privacidad y baja circulación. El barrio contará con infraestructura completa y subterránea (electricidad, agua, gas, cloacas y planta de tratamiento), amenities deportivas como dos canchas de tenis, dos de pádel, una de fútbol y un SUM, además de espacios verdes y un arroyo preservado.

Con entrega prevista para abril 2026, es una opción ideal para proyectarse con tiempo, con precios claros y sin sobrecostos ocultos.

Conclusión: inversión clara, retorno real

Estancia Carabassa combina valor actual competitivo con gran proyección de crecimiento. En un contexto donde los precios en Pilar continúan en alza, ingresar hoy en un modelo al costo es asegurar una ganancia futura con respaldo en tierra. Una oportunidad tanto para familias y profesionales que buscan su hogar, como para inversores que quieren capitalizarse con un producto sólido.

Para conocer más sobre los lotes disponibles, precios y planes de financiación, contactá a:

Nacho Feu – +54 9 11 5769-2059 – ignacio@mallmann.com.ar